Mujer, fuente de vida

Bien es sabido que en la antigüedad el matriarcado fue una de las etapa iniciales de las civilizaciones, se manifestaban deidades femeninas las cuales reconocían a la mujer como fuente de vida dado que su cuerpo ha sido portador de vida durante todos los tiempos.

La creación se explicaba con divinidades femeninas, los mitos más remotos y registros antropológicos refieren a diosas fértiles.

Culturas madres narran en su mitología a creadoras del Universo, un ejemplo son las tribus americanas que cuentan que la abuela con solo un pensamiento creo el cielo y la tierra, a través de ella la interpretaban como fuente de sabiduría y enseñanza.

Gea, diosa antigua griega, personifica la Tierra; adorada como madre universal que dio vida a la primera raza de dioses (Titanes) y a los primeros humanos. La tradición relata un caos originado por el vacío, la masa, la oscuridad y la confusión, entonces surgió la Tierra en forma de Gea, de ella brotó el cielo estrellado (Urano), las montañas, los llanos, los mares y los ríos.

En Egipto con la diosa Nut o Nuit como regente del cosmos sentada en un trono cúbico representaba los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y viento, sin los cuales la origen no sería posible.

En la gran Tenochtitlan, Cuatlicue diosa de la vida y la muerte, de la Tierra y la fertilidad, conocida como “la falda de las serpientes”, es la madre universal a la que le dedicaban devoción. Reconocida como madre de todo y de todos, incluyendo a los dioses aztecas.

Teniendo referencia de algunas culturas podemos observar que las diosas creadoras son símbolos de auto-comprensión, sin ser anuladas se convirtieron en la manifestación divina masculina-femenina debido a que la humanidad ha ido evolucionando y marcando dinámicas a través de las eras.

Conocer los arquetipos de las diosas lleva a las mujeres a conectar con su interior para reconocer su energía y fortalecer sus talentos. Conectar con lo sagrado femenino y recordar potenciales para llenar de sutileza y pasión como dadoras de vida.

Reconocer el papel femenino de la madre ayuda a identificar el enriquecimiento y la responsabilidad de la presencia amorosa de la mujer en este mundo, a través de los vientres femeninos se concibe la infinito de posibilidades de seguir con esperanza hacia el futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s