No fracasas hasta que te rindes

Por Tania Valencia

Fracasar es un concepto muy temido para muchas personas, fracasar no significa que eres una fracasada, mientras no creas que pierdes entonces estás aprendiendo.

En realidad el fracaso es una forma de hacer diferentes intentos, si no te has dado por vencido entonces no has fracasado.

Fracasar es una experiencia emocional de pérdida, cuando damos el concepto de malo justificamos aquello que no debería ser con energía negativa y resistiendo, lo cual es una puerta de entrada al sufrimiento, activando realidades de identidad negativas.

Cuando resistimos equivocarnos bloqueamos la experiencia energizando lo negativo. Una forma de abrazar el fracaso es dar espacio para aceptar que los hechos como son y como no son. Recuerda que ninguna creación es más grande que su creador y que resistencia causa persistencia.

Para quien emprende un negocio, equivocarse y aprender de los errores cometidos puede ser el mejor camino para triunfar en los negocios. Hay una frase que dice: “si pierdes, no pierdas la lección”.

Thomas A. Edison en su momento aceptó el papel como “Campeón del Fracaso”, este genio realizó 1093 patentes, las cuales transformaron el modo de vivir de miles de personas. Incluso vino a inspirar a personajes como Steve Jobs y Bill Gates, quienes convirtieron al fracaso en un proceso innovador.

Cuando identificas qué has hecho mal, te dará la oportunidad de hacerlo bien en el siguiente intento. Es mejor utilizar la palabra experimentar porque las expectativas siempre constituyen una falta de éxito al igual que los factores externos que se encuentran fuera de nuestro control.

Es vital que observes cómo percibes tu inteligencia y habilidades, así responderás ante el temible “fracaso”. La gente se divide en quienes tienen “mentalidad de crecimiento” y quienes se resisten a cualquier reto por temor a fallar.

El método de prueba y error constituye un modelo de negocio conocido como “fracasar inteligentemente”, la idea es que hay una forma correcta de hacer lo incorrecto, una forma que permite aprender previamente a manejar la situación antes de que llegue la catástrofe. Cuando te preparas para lo peor es que seguramente no sucederá. Sin embargo, la experimentación no es un modelo de negocio muy popular.

Realmente hay una excesiva valoración del éxito, nos atraen las historias de crecimiento exponencial de personas triunfadoras, pero es importante revisar cuál fue el proceso y los desafíos a los que se enfrentaron. Comprende que las mejores etapas de la vida llegan después de los fracasos, recuerda que quienes no hacen nada no se equivocan.

Hay un proverbio chino que dice:

“ámate cuando menos sientas que lo mereces, ya que es cuando más lo necesitas”.

Si aprendes de tus fracasos, realmente no has fracasado. Así que elimina el lado negativo del fracaso recapacita que si te sirvió para aprender y crecer, entonces realmente ¿fue un fracaso?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s