Por: Susana García Ortiz
La casa Gucci del productor Ridley Scott es una impresionante historia de la vida real. Donde nos narra todo lo que sucede a fondo detrás del telón de las altas finanzas y la costura italiana del imperio Gucci, con una trama desenfrenada de ambición, codicia, traición y un asesinato.
Los encargados de la historia y el guion fueron Becky Johnston y Bentivegna. El vestuario fue diseñado por Janty Yates, como director de fotografía a Drius Wolski y el encargado de la música Harry Gregson.
La casa Gucci se rodó En Roma, en el norte de Italia durante 43 días consecutivos. Para el director y el productor, el aspecto visual fue muy importante, pues al igual que un pintor representa el estado de ánimo a través de un color.
El estilo visual según el diseñador de producción “era de elegancia y lujo” pero para dar vida a esto se planeaba en tener lo mejor de lo mejor, aunque tenía que estar dentro de un presupuesto y cumplir un calendario. El rodaje contiene mucho color e iluminación en la parte inicial; mientras la historia se adentra en las tragedias se inclina hacia colores más oscuros.
La iluminación fue de gran importancia y todo un reto recrearla, pues la que se utilizaba para los desfiles de modas en aquella época era muy específica. La presentación era diferente, al igual que la música, se quería capturar la esencia de las diferentes tiendas que aparecen en la película, porque tienen un aspecto característico. Se les dio ese toque específico con madera oscura, detalles dorados y marrones para transmitir un ambiente de la Italia antigua.
El elenco
Para el papel de Patrizia Reggiani Gucci, Ridley Scott considero a Lady Gaga ya que tuvo su debut en Star is Born, no solo eso, sino que también recibió un Oscar en la categoría de mejor canción original. Por lo tanto, Scott se convenció aún más tras haberla conocido en persona y dijo que estar seguro de que ella podía dar vida al personaje y pensó: “Estamos ante un talento formidable, una cantante, artista, productora y guionista”.
Él no lo dudo ni un poco a pesar de que le personaje era todo lo contario a lo que ella había interpretado en la producción anterior, pero confiaba en talento extraordinario y en que la gente aún no ha visto esta nueva faceta suya.
El personaje de Aldo Gucci fue interpretado por Al Pacino, quien ha acumulado varias nominaciones al Óscar, en 1993 ganó por su actuación en Scent of a Woman. Sin embargo, Scott y Al pacino nunca habían trabajado juntos a pesar de llevar una larga trayectoria en cine y ni siquiera se conocían.
Tras haber trabajo juntos, el director describe a Pacino como: “Una fuerza extraordinaria en el cine y en el teatro estadounidense, como el hombre más agradable con que el que querrás trabajar.» Para Pacino fue uno de sus grandes sueños trabajar con Ridley pues lo admiraba desde hace mucho tiempo por ser un gran cineasta, y por la manera de transformar un guion pues le aporta energía, drama y humor.
El papel de Rodolfo Gucci, un padre que trata impedir que su hijo Maurizio avance en la sociedad, es interpretado por Jeremy Irons quien ganó también un Óscar.
El personaje más difícil de interpretar fue Paolo Gucci, pues tenía elemento en el personaje como ser un gran soñador, y al mismo tiempo fue interpretado en el libreto de manera divertida e irónica. El actor Jared Leto era se transformó de manera física de manera magistral, incluso el elenco no logró reconocerlo.
Por último, uno de los personajes más enigmáticos y excéntricos; Pina Auremma, interpretada por Salma Hayek, pues el director buscó una actriz elegante y atractiva de manera fría.
Aquí una probadita de esta nueva cinta que se perfila para volverse un clásico del cine.