Mujeres Púrpura

De acuerdo con la ONU, una de cada tres mujeres ha padecido violencia de diferente tipo: psicológica, física, económica, patrimonial, sexual o mixta, principalmente en el ámbito familiar, siendo ahí donde se corre más peligro.

Recientemente acudimos a la presentación del libro de Liliana Aguilera, «El Libro Púrpura de las Mujeres Extraordinarias», es una herramienta muy recomendable para ayudar a las mujeres que se encuentran en una situación de dependencia, a encontrar el camino para lograr una nueva forma de vida, con salud emocional.

Las mujeres que tienen hijas también conocerán los recursos para educarlas como Mujeres Púrpura, a fin de que se amen y puedan evitar maltratos, en cualquiera de sus formas.

»Se trata de que nos reeduquemos como personas que se definen independientes emocional y económicamente, libres, responsables y por encima de todo con alegría y paz interior.»

Liliana Aguilera, Consultora y conferencista en temas de igualdad entre mujeres y hombres, derechos humanos de las mujeres, empoderamiento de las mujeres.

Los 14 pasos del Programa de Transformación de la Red Púrpura de Mujeres Extraordinarias nacen después de la labor de Liliana en un refugio para mujeres víctimas de violencia, experiencia que la motivó a crear la organización no gubernamental Ella Transforma, para prevenir precisamente la violencia desde la niñez y la adolescencia, a la par de atender a mujeres a través de los grupos de transformación. A la par, la autora dirige una dependencia gubernamental para atender a mujeres víctimas de violencia.

«No existe una fórmula mágica ni exacta para cada una, pero sí una serie de acciones que permiten a la mayoría de las mujeres transformarse desde el dolor y resurgir con una gran fuerza interior, como personas dispuestas a ser dueñas de su vida y su destino en armonía, paz, tranquilidad y felicidad. En este libro plasmo esas acciones en pasos, los que a través de la experiencia y con el apoyo de profesionales han permitido generar cambios verdaderos en las mujeres, ya que están diseñados según un orden para ir avanzando de una decisión a otra», explica Aguilera.

El color púrpura simboliza la libertad porque representa la reivindicación de los derechos de las mujeres, entre ellos, el de tener una vida plena. Pintar el mundo de color púrpura significa tomar las riendas de nuestra vida, vivir conscientes de cada una de nuestras decisiones, las que tomamos o dejamos de tomar. A este autoconcepto femenino es al que Liliana llama «mujeres púrpura».

Este libro te invita a conocer los 14 pasos del Programa de Transformación de la Red Púrpura de Mujeres Extraordinarias, para que seas parte del cambio generacional como una mujer protagonista de tu vida, capaz de modificar tu entorno familiar y social para que, de ahora en adelante, nadie pueda borrar tu sonrisa.

Liliana Aguilera comparte una metodología práctica, fácil de entender y de aplicar, para dejar atrás las experiencias de sumisión ya sean físicas, emocionales, económicas, familiares o laborales y educar a niñas, niños y adolescentes en una cultura del respeto, la independencia y la felicidad.

En el prólogo del libro, Eli Martínez, psicoterapeuta y especialista en Empoderamiento Personal, revela: «En mi experiencia como psicoterapeuta he tenido la oportunidad de atender muchos casos de mujeres abusadas, yo misma lo fui… y créanme, me habría encantado que en su momento yo hubiera recibido este manual y ser parte de un grupo de Mujeres Púrpura. Solamente quien lo vive, lo entiende. El miedo, la culpa, el enojo, la vergüenza, la impotencia y la frustración que se experimentan muchas veces impide tomar decisiones que incluso nos
pudieran salvar la vida».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s